MT. Resveratrol y envejecimiento celular: qué dice la ciencia
MD. Conoce en qué consiste exactamente la acción ansiedad del resveratrol, un polifenol con propiedades antioxidantes disponible en suplementos alimenticios.
La ciencia es clara en lo que respecta al resveratrol: ofrece acción antienvejecimiento que se palpa en el bienestar general de las personas. Este compuesto presente en determinados alimentos como las uvas, los cacahuetes o los arándanos se ha convertido en uno de los ingredientes más cotizados para quienes desean luchar contra el paso del tiempo. Sigue leyendo y te contamos qué dicen los estudios acerca de cómo los suplementos de resveratrol podrían frenar el envejecimiento celular.
El resveratrol pertenece a la familia de los polifenoles, sustancias que se hallan en las plantas y tienen propiedades antioxidantes. Cada vez más estudios confirman el potencial de este compuesto para prevenir y tratar el envejecimiento, así como las diversas patologías relacionadas con la edad.
Así podría ayudar el resveratrol a prolongar la vida
No podemos evitar sumar años a nuestra vida, pero lo que sí podemos es cambiar la manera en la que estos inciden en nuestro cuerpo. Entonces, ¿se puede retrasar o atenuar la aparición de arrugas o líneas de expresión? La respuesta es sí. ¿Y qué hay del envejecimiento celular que podría estar detrás de las enfermedades neurodegenerativas y otros inconvenientes relacionados con la edad? La respuesta también es sí.
- Reduce el riesgo de sufrir una enfermedad relacionada con la edad
El paso del tiempo no solo trae sabiduría, sino también un aumento del riesgo de sufrir enfermedades como demencia, artritis, osteoporosis, patologías cardíacas, etc. Bajo esta premisa, se han analizado los efectos del resveratrol en diferentes escenarios. Por ejemplo, en el caso de las enfermedades neurodegenerativas, algunos estudios mostraron una mejora en las funciones de aprendizaje y memoria en los pacientes. Otro ejemplo: la ingesta de resveratrol mejoró la fuerza muscular (en un estudio con ratones) en animales de avanzada edad y también mostró evidencia de proteger frente a la osteoporosis.
- Reduce el estrés oxidativo
El estrés oxidativo es uno de los máximos responsables del envejecimiento prematuro de la piel y también podría contribuir a la aparición de enfermedades relacionadas con la edad. Así, son varios los estudios que han vinculado la ingesta de suplementos de resveratrol con una menor oxidación celular.
- Inhibe la inflamación
El resveratrol no solo posee beneficios antioxidantes, sino también antiinflamatorios. La inflamación crónica suele acompañar al proceso de envejecimiento y esta, a su vez, es un factor de riesgo para el deterioro de la salud de las personas. La buena noticia es que hay hallazgos que parecen indicar que este compuesto vegetal ofrece un efecto antiedad a través de la mejora de la respuesta inflamatoria. Aunque son estudios sobre todo realizados con animales, arrojan esperanza sobre los humanos.
- Mejora la función mitocondrial
Las mitocondrias son esenciales en varias funciones del organismo, como el metabolismo energético, la respiración celular, la regulación del calcio y, en definitiva, la actividad celular. La disfunción mitocondrial es una clara característica del envejecimiento, si bien el resveratrol actúa mejorando este aspecto.
En conclusión, el resveratrol ejerce una acción antienvejecimiento a través de los 4 procesos descritos, lo que, en definitiva, ayuda al mantenimiento de la salud y, por ende, a prolongar la vida.